jueves, 29 de marzo de 2012

APRENDIENDO A INVESTIGAR

1.como hacer un trabajo de investigacion?

un trabajo de investigacion esta basado en un tema el cual vamos a trabajar a lo largo del año el tema tiene que ser estenso y motivante el cual nis motive e interesante , despues de esto este trabajo requiere una serie de pasos los cuales nos van a hacer llegar a una investigacion muy concreta  clara ,el trabajo de ivestigacion requiere fuentes de informacion las cuales nos van a hacer llegar a diferentes conclusion sobre dicho tema elejido. 
estas fuentes de informacion pueden ser elejidas por diferentes medios como internet,libros entre otros. 

este trabajo debe ser un trabajo completo y entendible para el lector este tema no debe volverce aburrido debe ser un  teMa interesante para el lector.

PROCESO.

2.Eleccion del tema.

a.te,aticas que deseo o quiero investigar

1.bulllying
2.comportamiento en adolecentes
3.deprecion

CATEGORIAS
1.Educacion
2.social
3.medioambiente
4.ciencia
5.sicologia

B.escoje el tema de mas interes y motivacion

el bullying      SICOLOGIA ,SOCIAL Y EDUCACION


PLANTIAR  EL PROBLEMA

¿cuales estan siendo las concecuencias del blullying  en los adolecentes?

las causas del acoso escolar son diferentes tanto para la victima como para el agresor algunas de las causas son  el facotro familiar es uno de los mas importantes muy seguramnete el niño a aprendido a lo largo de su vida a ser agresivo por que lo a visto en el ambiente de su casa,para la victima son concecuencias muy graves ,ya que el acoso esta  basado en hacer sentir mal y inferior a los demas  este acoso lleva a la autestima baja la falta de confianza en si ,cuando el agresor decide acosar a una persona casi siempre al victima es una persona tiiday mas bien indefensa ,


el bulliyingo no solamnete consta de patadas y golpes es bullying es tanto fisico como psicologico el acoso escolar tambien consta de las burlas , los mensajes ofensivos o mas bien conocido entre la sociaedad como monta.este trato tien consecuencias muy graves si no es tratado a tiempo ,puede llegar de transtornos sicologicos  hasta sucidios.este tema en años anteriores hasido tratado como algo que nos a pasado a todos o algo totalmente normal en la vida de una persona , pero no es asi segun muchos prefisonales y sicologos el bullying es mas que eso , no es un simple juego como uchos adultos o personas suelen tomarlo es grave problema que se esta incrementando cada vez m,as entre la sociedad.

otra de las grandes causas del bullying entre los adolecente es el ser rechazado por la sociedad,puede ser por su color de piel estrato social , nacionalidad, sexo entre otras. el agresor muchas veces agrede a las personas que no piensan igual que ellos

lunes, 5 de marzo de 2012

la observacion como tecnica de investigacion





La observación como técnica de investigación
“Resulta exteaño que nadie quiera ver en le obsevacion el valor de servir de fuerza  ya sea positiva o negativa  sobre las opiniones ,si acaso  a de tener algún valor”
                                                                                                                    Charles darlin
La observación como técnica de investigación:
La obsefvacio es la tecnicaq de investigación  básica , sobre las que se sustentan todas las demás,    qya qie se establece la relación básica entre el sujeto  que observa y el sujeto que es observado que es el inicio de toda compresión de la realidad. Ya que la observación rigurosa y sistematica nos ayida a avanzar en el conocimiento,  describiendo situaciones  y comprobando ipotesis

REQUISITOS DE LA OBSERVACION CIENTIFICA
Sirve a un objetivo ,previamente establecido de investigación
Es planificada sistemáticamente.
Es controlada previamente
Esta sujeta a comprobaciones de  fiabilidad y valides.
AUTORES QUE HABLAN DE LA OBSERVACION COMO TECNICA DE LA INVESTIGACION

ANGUERA
Define el paso de observar como la resultante de la actuación conjunta y necesaria de tres elementos  : la perseccion, interpretación y conocimiento previo, que  darían lugar a u na observaqcion perfecta .
DE KETELE
Observar es un proceso de orientación voluntaria  e inteligente ,orientada por un objetivo terminal u organizador , y dirigido hacia un objetivo con el fin de tener observacion
VAN DALER Y MEYER
“Consideran que la observación juega   un papel muy importante en toda la investigación porque le proporciona uno de sus elementos fundamentales  de los cuales son los echos “


TIPOS DE OBSERVACION CIENTIFICA
Directa o indirecta.
Principales o no principales.
Estructurada o no estructurada
Individual o en grupo
De laboratorio  o campo

viernes, 2 de marzo de 2012

taller 1

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA

INVESTIGACIÓN
LECTURA,INTERPRETACIONY CONSTRUCCION TEXTUAL
De los siguientes pensamientos de Paulo Freiré sobre educción :

1."Decir la palabra verdadera es tranformar al mundo".

2."Todos nosotros sabemos algo ,todos nosotros ignoramos algo por eso aprendemos siempre".

DESARROLLE.

A.Consigne los pensamientos en su cuaderno.

B.Subraya las palabras claves que le den sentido a cada pensamiento.

C.Construyo tres argumentos.

D.Explica las palabras claves.

DESARROLLO

1 FRASE

"Decir la palabra verdadera es transformar al mundo"

B.RTA:palabras claves

decir , palabra ,verdadera ,transforma,mundo.

C.RTA:

1.la verdad y la onestidad puede tranformar al mundo en un lugar mucho mejor.

2.la onestidad es la base para que halla paz y tranqulidad tanto en nuestro entorno como en todo el mundo .

3.la verdad es el comienzo de una sana convivencia con las demás personas.

D.RTA:

DECIR

Expresar verbalmente lo que se piensa.

PALABRA

Capacidad o aptitud para hablar o expresarce

VERDADERA MENTE

Que contiene o es verdad

TRANSFORMAR

Hacer cambiar de forma o aspecto.

MUNDO

Conjunto de todas las cosas creadas.

2 FRASE.

"Todos sabemos algo,todos ignoramos algo por eso aprendemos siempre"

B.RTA:

sabemos,ignoramos ,aprendemos,siempre.

C.RTA:

1.Todos los días de nuestra vida,aprenderemos algo nuevo porque siempre emos de desconocer algun saber.

2.Aprender es una acción diaria de un ser humano ,siempre habrá algo nuevo que aprender desde el  mas joven hasta el mas viejo.

3.A diario aprendemos cosas nuevas ,partiendo de lo que sabemos y desconocemos.

D.RTA:

SABER

Conocer,tener idea de algo.

IGNORAR

No saber algo desconocer.

APRENDEMOS

Conocer algo nuevo.

SIEMPRE

En todo , en cualquier momento o tiempo.